
Una metrópoli multifacética
São Paulo es una metrópoli multifacética. Por un lado es el centro económico más importante del Brasil, y al mismo tiempo es la capital de la cultura en América Latina, con una oferta de ocio, conocimiento y entretenimiento sin igual. Una metrópoli típicamente urbana, cubierta con una vasta área verde.
Una ciudad vanguardista e innovadora, que preserva en la arquitectura, en las artes y en la gastronomía un pasado compuesto por la unión de más de 70 nacionalidades. Y, al mismo tiempo en que preserva tradiciones, no se deja ultrapasar. Vanguardista es la palabra correcta para describirla. Para conocerla mejor son necesarias apenas dos cosas: mente abierta y disposición para lanzarse de cabeza en esa ciudad que nunca duerme.
São Paulo es diversidad!
São Paulo es el destino LGBT más grande del Brasil y uno de los más reconocidos del mundo. La ciudad tiene uno de los Desfiles del Orgullo LGBT más grandes del planeta y fue electa el mejor destino gay del mundo por la página web internacional GayCities.com. Posee una infinidad de locales que están de brazos abiertos a la diversidad, entre fiestas, bares, restaurantes, cafeterías, tiendas y otros establecimientos gayfriendly.
Atracciones culturales
El mundo de las artes y espectáculo también hierve en São Paulo. Centro cultural de América Latina, São Paulo posee 101 museos, 282 salas de cine, 146 bibliotecas y aproximadamente 40 centros culturales, además de las innúmeras fiestas populares y ferias que se llevan a cabo en sus calles. Además, la ciudad posee 182 teatros. Son espacios para espectáculos de todas las líneas artísticas, que van desde las superproducciones de los musicales de Broadway hasta el teatro de vanguardia.
Gastronomía diversa
Gastronomía riquísima y diversificada. Eso es lo que se encuentra en São Paulo. La ciudad reúne algunos de los mejores restaurantes de América Latina y del mundo, entre los más de 15 mil restaurantes y 20 mil bares. Hay opciones nacionales e internacionales, que atienden a todos los bolsillos. Además de la culinaria de 52 países, São Paulo es famosa por los food trucks y “ferias gastronómicas” que hoy toman las calles de la ciudad.
Vida nocturna
La vida nocturna en São Paulo es un retrato fiel de la ciudad: frenética, creativa y democrática. En 2014, el columnista Mark Manson, de la CNN, eligió la capital paulista como uno de los diez mejores locales del mundo en lo que se refiere a fiestas, discotecas y demás diversiones nocturnas. São Paulo fue la única ciudad brasileña a ser nombrada en la lista. Tiene espacio para todos, desde sertanejo (estilo musical del interior brasilero), R&B (Rhythm and Blues), rock y samba, hasta música electrónica, pop y forró (estilo musical de la región nordeste del Brasil). Vila Madalena, Itaim Bibi, Villa Olímpia, Centro y Barra Funda son algunos de los barrios más visitados por quien quiere aprovechar la noche en la capital.
El centro de compras más grande del país
La capital paulista es el principal destino para turismo de compras en el país, con opciones lujosas y centros de compra súper accesibles. Son más de 50 shoppings centers y aproximadamente 60 calles de comercio temático, que van desde electrónicos hasta lámparas. Una de las direcciones más coquetonas de São Paulo es la calle Oscar Freire. Son más de 200 tiendas de marcas nacionales e internacionales. Si el designio es garantizar buenas gangas, vaya a la Calle 25 de marzo, el mayor conglomerado comercial popular a cielo abierto de América Latina, con más de tres mil tiendas. También en la región central, el Bom Retiro y el Brás son barrios fuertes en confecciones. Y en el Itaim, en la Calle João Cachoeira, y en Moema, en la Calle Bem-te-vi, están algunas mercadurías excelentes.
Naturaleza, animales y áreas verdes
Incluso siendo el mayor centro económico del Brasil, y una metrópoli predominantemente urbana, São Paulo preserva sus áreas de contacto con la naturaleza, donde es posible practicar deportes, pasar un tiempo al aire libre y conocer diversas especies de animales. Algunos de esos lugares son el Zoo de São Paulo, el Aquario, el Instituto Butantan y los 111 parques diseminados por la ciudad, como el Ibirapuera, Juventude, Agua Branca, y el Parque Estadual da Cantareira.
Polo de Ecoturismo
A casi 50 kilómetros del centro de la ciudad de São Paulo es posible encontrar un escenario con mucha área verde, atractivos turísticos y convivencia con la naturaleza. En el local, que queda en el extremo sur del municipio, es posible encontrar cascadas, parques, aldeas indígenas, centros ecuménicos, miradores y hasta un mariposario. El área que abarca el territorio de los sub-municipios de Parelheiros y Capela do Socorro incluye también una parte del Parque Estadual de la Serra do Mar, patrimonio natural brasileño, y las dos Áreas de Protección Ambiental (APAs) de la ciudad, llamadas de Bororé-Colonia y Capivari-Monos que, juntas, ocupan 25% del territorio municipal. Bajo el nombre registrado como Polo de Ecoturismo de São Paulo, el objetivo de la administración municipal es garantizar la preservación de la región y al mismo tiempo promoverla como centro turístico de modo sostenible.